Historia LGBT+ de varias décadas sucedida en en Israel

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Cine LGTBIQ+

Como una Comunidad de mujeres LGTB+, debemos conocer uno de los principales acontecimientos de la historia de la diversidad sexual en Israel que fue la legalización de las relaciones homosexuales en 1988.

Nuestra Comunidad Segura y autentica de Mujeres LGTB+, debe conocer uno de los principales acontecimientos de la historia de la diversidad sexual en Israel.  Se trata de la legalización de las relaciones homosexuales en 1988. Cabe destacar que además de estas leyes, en los siguientes años, durante la década de 1990, varias formas de discriminación fueron prohibidas, dando una seguridad a los ciudadanos de Israel.  Este articulo es sumamente interesante porque nos relata los acontecimientos desde la década de 1900 hasta 2010.

Se ha centrado un debate en el reconocimiento legal de parejas del mismo sexo y los derechos que ello confiere, esto es vital para crear una comunidad segura de mujeres LGTB+.  Esto incluye también herencia, residencia y la adopción de hijos. La realización de las marchas del orgullo a veces ha sido controversial. No se pierdan este articulo en donde se narra toda la cronología de todos los hechos que llevaron a la legalización. Todos deseamos vivir en una Comunidad segura, ser autenticas y vivir en un país donde las leyes nos protejan y garanticen nuestros derechos. 

Siempre hay héroes silenciosos en nuestra lucha, no olvidemos. En julio de 2015, Yishai Schlissel, un judío ortodoxo liberado de prisión después de pasar 10 años en la cárcel por apuñalar a participantes en la marcha del orgullo de 2005 en Jerusalén. Volvió a atacar, esta vez a seis manifestantes con un cuchillo. Una de las víctimas, una adolescente llamada Shira Banki, murió a causa de las heridas. Una plaza central de Jerusalén pasó a llamarse “Plaza de la Tolerancia” en memoria de ella.