Respuestas a varias preguntas

Red Social segura y privada para mujeres lesbianas

Cuál es el proceso de inscripción para aceptar a una nueva socia ?

Un mensaje de voz grabado para nosotras no es una prueba suficiente que nos permita estar seguras de que se trata de una mujer mayor de edad, porque cualquiera lo puede grabar o copiar.  Por esta razón, es un requisito indispensable una charla de no más de 5 minutos en donde veremos a la futura Socia. Dicha charla puede ser por Whatsapp, Zoom, Facebook o algún  otro medio de tu preferencia y accesibilidad.  Lo hacemos por la seguridad de todas, sepan entendernos.

Por qué hay 3 planes ?

Queremos ofrecerte flexibilidad por eso ofrecemos 3 planes.

Qué son las platicadas ?

Son reuniones por Zoom que se hacen dos veces por semana, para cubrir el horario de España y el de América Latina. Me explico, entre Argentina y Madrid hay 5 horas de diferencia.   Si por ejemplo, se hace una platicada a las 9 pm hora España, en Argentina son las 4 pm, en México y Colombia las 2 pm a esa hora la mayoría estamos todavía trabajando o almorzando. 

Por esta razón es necesario hacer dos platicadas, obviamente pueden asistir a ambas, según sus disponibilidades.  Siempre habrá una anfitriona con el fin de evitar que unas cuantas se adueñen de la platicada, aquellas que usaron las Salas de Chat.  Las mas grandes, recordarán que esto era un problema recurrente y francamente era muy aburrido. 

 

Queremos que todas participen, obviamente si solo desean escuchar es su decisión y la respetamos. 

Qué tengo que hacer, si no se usar la plataforma ?

Una vez por semana se hace una platicada por Zoom para resolver dudas sobre el uso y las funcionalidades de la plataforma.  Les avisaremos por correo electrónico.  Dado el rango de edades, pensamos que es necesaria esta platicada.  Sus sugerencias serán super bienvenidas.

Por qué no es una Red Social gratuita como otras en Internet ?

Las herramientas de Software que se utilizan son costosas  También con respecto al Hardware, se requiere un plan de Hosting que permita almacenar, manejar y tratar una cantidad de datos importante que ustedes van a subir.  La velocidad de acceso a la información es obviamente un punto importante para evitar que la plataforma sea lenta, y así tener las acceso a las actividades, sus posts, contenido que cada una realice.

Finalmente, y no por ello menos importantes, están los costos de desarrollo y de mantenimiento.

La idea general es obtener, ofrecerte y que dispongas de cada mejora que logremos para la comunidad y así enriquecerla. 

Para ello invertimos un tiempo considerable con la finalidad de brindarte una navegación e interacción fluida, cómoda, pero sobre todo segura.

Queremos que se sientan bien, hagan amigas, sea entretenido, pasen buenos momentos en un entorno sano y seguro.

Estaremos muy contentas y estos nos y alienta para mejorar la Red Social día con día.

Alguien puede conocer mi orientación ?

La información personal de cada una de ustedes no sale de la plataforma.  Como podrán notar es un sitio con un certificado de seguridad ( https://…..)

Cómo sería el proceso de integración a la Red Social segura y privada para mujeres lesbianas ?

Cada vez que se unan al menos 10 nuevas Socias, les proponemos quedar para realizar una charla virtual que es llamada la CHARLA DE BIENVENIDA.  De esta forma tengas tu primera interacción en la Red Social.

A su vez, sobre esta misma charla de bienvenida se notifica en la Red en general para que el resto de las socias (las que llevan más tiempo suscritas), tengan invitación abierta para participar.  Pueden participar, si lo desean, y poder conocerte, interactuar y darte la bienvenida.

Son charlas en las que eres libre de participar, en caso contrario, respetamos tu decisión.  En ellas siempre habrá una moderadora del equipo interno de Apapacho Click para resolver tus dudas, escuchar sugerencias, etc.

Conoce nuestra Política de Cancelación y Condiciones de Uso de Apapacho Click

Por favor visita nuestra pagina para conocer la Política de Cancelación https://apapachoclick.com/suscripcion-y-seguridad/

Cuales son las reglas de la Red Social segura y privada para mujeres lesbianas ?
  1. Respeto y tolerancia, todas las socias deben tratarse con respeto, independientemente de su orientación sexual, identidad de género, raza, religión u otras características personales.
  2. Confidencialidad y privacidad, se debe mantener la privacidad de las experiencias y la información personal compartida en la Red Social. Las socias deben abstenerse de divulgar información confidencial sin el consentimiento expreso de la persona involucrada
  3. No discriminación, está prohibida cualquier forma de discriminación o estigmatización basada en la orientación sexual o cualquier otra característica personal. Todas las socias deben ser tratados por igual y valorados por quienes son.
  4. No acoso, no se tolerará el acoso en ninguna forma, ya sea físico, verbal o psicológico. Esto incluye lenguaje ofensivo, comentarios despectivos, intimidación o cualquier otra acción que cause daño emocional o físico a otra socia..
  5. Respeto a los límites personales, cada socia tiene el derecho de establecer sus propios límites personales y estos deben ser respetados por todas las otras socias. No se debe presionar, insistir o forzar a nadie a hacer algo con lo que no se sienta cómoda.
  6. Apoyo y empatía, la Red Social debe ser un espacio de apoyo mutuo, las socias deben mostrar empatía, escuchar activamente y brindar ayuda cuando sea necesario. No se permitirá el juicio o la ridiculización de las experiencias de las demás.
  7. Diálogo constructivo, las diferencias de opinión pueden surgir, pero es importante abordarlas de manera respetuosa y constructiva. Los debates deben mantenerse en un tono amigable y evitar ataques personales.
  8. No promoción de actividades ilegales, no se deben fomentar ni promover actividades ilegales dentro de la Red Social.
  9. No encuentros sexuales en grupo, la Red Social no está destinada a ser utilizada como un espacio para organizar o promover encuentros sexuales en grupo, como tríos u otras actividades similares. Se espera que las socias respeten esta norma y eviten utilizar la Red Social para tales propósitos.
  10. Contenido apropiado y respetuoso, se debe compartir contenido que sea apropiado y respetuoso dentro de la Red Social, esto implica evitar la publicación de material explícito, pornográfico, violento, discriminatorio o que pueda resultar ofensivo para otros miembros.